Título: | Ingresantes a la Universidad: Condiciones de acceso de los estudiantes y estrategias inclusivas en Carreras de Trabajo Social |
Autores: | María Silvina Cavalleri, Compilador ; Mariela Mendoza, Compilador ; Brenda Pereyra, Compilador |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1a ed. |
Editorial: | Luján [Argentina] : EdUnLu, 2019 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-3941-48-1 |
Dimensiones: | 125 p. / PDF |
Langues: | Español |
Mots-clés: | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, EDUCACIÓN SUPERIOR, TRABAJO SOCIAL, INGRESANTES |
Resumen: |
Esta publicación es el resultado de las primeras producciones realizadas por docentes que integran la Red de Docentes
de Materias de Primer Año de Carreras de Trabajo Social conformada en el año 2015 por iniciativa de colegas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), participando actualmente docentes la Universidad Nacional de Luján (UNLu), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la Universidad Nacional de Moreno (UNM), de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPaz), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). El objetivo inicial fue compartir experiencias, generar y difundir conocimientos sobre prácticas docentes y estrategias o políticas de inclusión educativa en Trabajo Social. ¿Cómo repensar la universidad en su conjunto desde una perspectiva de inclusión educativa con calidad académica? ¿Existe un piso de conocimientos y habilidades requeridas para transitar la universidad? ¿Existen ciertas condiciones de educabilidad mínimas necesarias para poder incluirse en el sistema universitario? ¿Qué le corresponde hacer a la institución universitaria para que los estudiantes se mantengan en el sistema? ¿En qué medida la Universidad debe atender requerimientos básicos no cubiertos por otras instancias del sistema educativo? Estos interrogantes orientaron los debates y los temas en las reuniones de trabajo y motorizaron la realización estudios tendientes a conocer las características de los/as estudiantes ingresantes a Carreras de Trabajo Social, socializándose estrategias de enseñanza aúlica y a las prácticas de formación profesional. Aquí se presentan parte de las producciones elaboradas por los equipos docentes de las diferentes unidades académicas que conforman la Red. |
Nota de contenido: |
Índice
Trabajo Social y el derecho a la Educación Superior: estrategias y desafíos colectivos .............................9 Presentación ..................................................................................................13 La posición docente y el diseño de estrategias pedagógicas innovadoras en las asignaturas de primer año de las Universidades Nacionales de Segunda Generación: el caso de la UNPAZ.............................................................19 Análisis del perfil de estudiantes ingresantes a la Carrera de Trabajo Social UBA.................................37 “Articulando saberes” Proceso de enseñanza aprendizaje en lxs estudiantes de primer año de la Universidad Nacional de Lanús ..........................................................59 Prácticas en Trabajo Social: perfiles de estudiantes y estrategias pedagógicas.............................79 Desafíos pedagógicos: los recursos audiovisuales y tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en las estrategias de enseñanza actual en Introducción al Trabajo Social de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social Universidad Nacional de Luján...................................................97 La dimensión instrumental de la intervención de los trabajadores sociales. La inserción en el campo reconociendo el quehacer del trabajador social.....................................................................................................117 |
En línea: | https://drive.google.com/file/d/1ZAaV1ybcAHED3hbhm9xH_GGR9v_qqJ9w/view?usp=sharing |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |