Acerca de
El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), dependiente de la Secretaría General, está conformado por la Biblioteca Central que actúa como sede principal para consultas, procesos técnicos, adquisiciones y otras gestiones bibliotecarias y por las demás sedes que se vayan creando en el futuro.
La Biblioteca Central de la UNPAZ (BC-UNPAZ) es de acceso público, y sus recursos están disponibles para toda persona interesada, conforme a las modalidades de uso y categorías de usuarios/as establecidas: docentes, no docentes, estudiantes, investigadores/as y comunidad en general.
Visión:
constituirse en un área de apoyo activo al logro de los objetivos de docencia, investigación, extensión y vinculación de la Universidad, así como al desarrollo de la comunidad, por medio de la promoción de la lectura, la difusión, la alfabetización informacional, el apoyo a las actividades docentes y el desarrollo de la investigación y la innovación.
Misión:
brindar servicios de información y documentación, en formatos tradicionales y digitales, orientados a satisfacer las necesidades de formación y acceso al conocimiento de la comunidad universitaria y de la comunidad local.
Valores
- La identidad nacional y regional
- La justicia social (donde hay una necesidad, hay un derecho)
- La solidaridad
- La cooperación
- La mejora continua
- El espíritu de servicio
Servicios
La Biblioteca Central ofrece una amplia gama de servicios destinados a acompañar el recorrido académico y profesional de sus usuarios/as:
- Asociación gratuita
- Préstamo a domicilio
- Sala de lectura (individual y grupal)
- Orientación al usuario/a y servicios de referencia (presenciales y virtuales)
- Estanterías abiertas
- Computadoras con acceso a internet
- Lockers individuales para resguardo de pertenencias
- Actividades de capacitación en el uso de recursos y elaboración de guías e instructivos
Su patrimonio bibliográfico está organizado en colecciones que incluyen libros impresos, publicaciones digitales de acceso abierto y materiales especiales como DVDs y CDs. Además, se incorporan regularmente nuevas obras vinculadas a la oferta académica de la Universidad, así como donaciones que enriquecen su acervo.
Cuenta con acceso a bases de datos académicas como La Ley (Thomson Reuters) y la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Nueva sede
En 2021, con el regreso a la presencialidad, la Biblioteca Central inauguró su nueva sede. Esta mudanza permitió ampliar significativamente sus instalaciones y mejorar los servicios disponibles para la comunidad universitaria. Actualmente, la Biblioteca ofrece:
- Un espacio de lectura silenciosa con capacidad para 12 personas
- Mesas de lectura grupal para 52 personas
- Espacios informales con taburetes para 14 personas
- Estanterías abiertas de acceso libre
- 16 computadoras con conectividad para dispositivos personales
- 60 lockers individuales